cuando los padres, amigos, familiares,esposos o esposas,parejas, jefes,conocidos, etc. buscan humillar, herir o maltratar a una persona con gritos, insultos o palabras hirientes
no solamente es con gritos, insultos y palabras fuertes que nos afectan, si no tambien con actos que aveces son insignificantes pero tienen consecuencias, por ejemplo a ver una discucion o una pelea ya nos esta afectando en la manera de que lo vemos como algo normal y nos puede llevar a ser violentos con las personas que nos rodean.
La violencia es cualquier acto en contra de los derechos, la voluntad y la integridad física, psicológica, emocional y social de las personas que viven en un espacio determinado. Es obligar a otros a hacer lo que una persona quiera.
La violencia no es natural, se aprende Ninguna persona nace violenta, se aprende a serlo a través de las relaciones que se establecen en la familia y en la sociedad en la que se vive.
Los niños y las niñas aprenden en su familia la manera de convivir y relacionarse con los demás: cómo se trata a las mujeres, hermanos, hermanas, padre, madre y cómo se resuelven los problemas.
Muchas veces, las personas que fueron educadas con violencia, de adultas educan así a sus hijos e hijas. Sin embargo, existen otras que a pesar de haber sufrido violencia de pequeños tratan de no actuar así, basando su convivencia familiar en el respeto, la comunicación y el diálogo.
La violencia no se justifica Muchos hombres y mujeres que son violentos con su pareja, hijos, hijas, sobrinos o familiares cercanos intentan justificar su conducta echándole la culpa al otro, dicen que la persona se lo busca, que algo hace para provocarlo.
Es posible que la forma de ser del niño, niña, adolescente o persona adulta provoque malestar en quien ejerce la violencia, sin embargo no hay provocación que justifique una trompada, un golpe en la cabeza o en cualquier otra parte del cuerpo.
Nada justifica la violencia física, los insultos o las humillaciones.
La violencia psicológica, es una forma de agredir emocionalmente a las personas, este tipo de problema por lo regular es verbal; aunque en ocaciones son actos los que provocan este maltrato. Este acto lastima mucho el autoestima del individuo pero no solo puede perjudicar a una, si no que tambien puede involucrar a terceras personas, ya que las agraviadas puede reaccionar aislada de los demas, lo que se vuelve preocupante para su familia o seres mas cercanos.
Ah mi punto de vista el maltrato o violencia psicologica ocurre cuando una persona tiene problemas familiares, del trabajo o de la sociedad hasta el punto que llega a provocar insultos (Sin razon) o dañar el autoestima a sus seres queridos.
yo pienso que pasa cuando alguien tiene algun problemas y por su mismo problema termina dañando a otras personas con gritos e insultos o dañando su autoestima.
Bueno la violencia psicologica siento que es cuando hay demasiados problemas familiares se ve mas comun cuando hay un divorcio o de trabajo. hay es cuando hay insultos sin razon y dañas alas personas que te rodean y bajas su autoestima.
En el maltrato psicológico no se usa de la fuerza de las manos o piernas, no utilizan objetos para golpear, no agreden sexualmente. Su violencia tiene el mismo objetivo que la aplicada por medios físicos, anular y dominar a la víctima, pero sus recursos son distintos por que lo hacen humillándola, rebajándola, ridiculizándola y despreciandola. y es comun cuando la persona ya no se siente agusto con la otra o porque tiene otra persona a su lado o no se siente bien con el mismo
cuando los padres, amigos, familiares,esposos o esposas,parejas, jefes,conocidos, etc. buscan humillar, herir o maltratar a una persona con gritos, insultos o palabras hirientes
ResponderEliminarsolo con expresiones verbales? por qué crees que se de?
Eliminarno solamente es con gritos, insultos y palabras fuertes que nos afectan, si no tambien con actos que aveces son insignificantes pero tienen consecuencias, por ejemplo a ver una discucion o una pelea ya nos esta afectando en la manera de que lo vemos como algo normal y nos puede llevar a ser violentos con las personas que nos rodean.
ResponderEliminarhola maestra
ResponderEliminarVIOLENCIA....
ResponderEliminarLa violencia es cualquier acto en contra de los derechos, la voluntad y la integridad física, psicológica, emocional y social de las personas que viven en un espacio determinado. Es obligar a otros a hacer lo que una persona quiera.
La violencia no es natural, se aprende
Ninguna persona nace violenta, se aprende a serlo a través de las relaciones que se establecen en la familia y en la sociedad en la que se vive.
Los niños y las niñas aprenden en su familia la manera de convivir y relacionarse con los demás: cómo se trata a las mujeres, hermanos, hermanas, padre, madre y cómo se resuelven los problemas.
Muchas veces, las personas que fueron educadas con violencia, de adultas educan así a sus hijos e hijas. Sin embargo, existen otras que a pesar de haber sufrido violencia de pequeños tratan de no actuar así, basando su convivencia familiar en el respeto, la comunicación y el diálogo.
La violencia no se justifica
Muchos hombres y mujeres que son violentos con su pareja, hijos, hijas, sobrinos o familiares cercanos intentan justificar su conducta echándole la culpa al otro, dicen que la persona se lo busca, que algo hace para provocarlo.
Es posible que la forma de ser del niño, niña, adolescente o persona adulta provoque malestar en quien ejerce la violencia, sin embargo no hay provocación que justifique una trompada, un golpe en la cabeza o en cualquier otra parte del cuerpo.
Nada justifica la violencia física, los insultos o las humillaciones.
pues cuando una familia tiene problemas y no encuentran solucion se desesperan y se empiezan a insultar psicologicamente
ResponderEliminarLa violencia psicológica, es una forma de agredir emocionalmente a las personas, este tipo de problema por lo regular es verbal; aunque en ocaciones son actos los que provocan este maltrato. Este acto lastima mucho el autoestima del individuo pero no solo puede perjudicar a una, si no que tambien puede involucrar a terceras personas, ya que las agraviadas puede reaccionar aislada de los demas, lo que se vuelve preocupante para su familia o seres mas cercanos.
ResponderEliminarAh mi punto de vista el maltrato o violencia psicologica ocurre cuando una persona tiene problemas familiares, del trabajo o de la sociedad hasta el punto que llega a provocar insultos (Sin razon) o dañar el autoestima a sus seres queridos.
ResponderEliminaryo pienso que pasa cuando alguien tiene algun problemas y por su mismo problema termina dañando a otras personas con gritos e insultos o dañando su autoestima.
ResponderEliminarBueno la violencia psicologica siento que es cuando hay demasiados problemas familiares se ve mas comun cuando hay un divorcio o de trabajo. hay es cuando hay insultos sin razon y dañas alas personas que te rodean y bajas su autoestima.
ResponderEliminarEn el maltrato psicológico no se usa de la fuerza de las manos o piernas, no utilizan objetos para golpear, no agreden sexualmente. Su violencia tiene el mismo objetivo que la aplicada por medios físicos, anular y dominar a la víctima, pero sus recursos son distintos por que lo hacen humillándola, rebajándola, ridiculizándola y despreciandola. y es comun cuando la persona ya no se siente agusto con la otra o porque tiene otra persona a su lado o no se siente bien con el mismo
ResponderEliminar